Lo primero que debes tener claro, es que en el momento en que decidas avanzar e iniciar a cambiar tu estilo de vida, deberás también cambiar tu chip interno (mentalidad) y comenzar a hacer las cosas que siempre viste difíciles o que no te motivabas a intentar.
Sabías que muchos principiantes que inician en el mundo del deporte buscan atajos y fórmulas “milagrosas” para obtener resultados inmediatos, pero lamentamos decepcionarte porque no funciona así. Para llegar a la meta que te pusiste debes saber que requiere esfuerzo, constancia y disciplina, tanto física como mental y sobre todo en la cocina. Comiendo simple es suficiente, solo asegúrate de alimentarte con comidas naturales y evita los alimentos procesados.
¡Son sacrificios que más adelante valdrán la pena! Te fe en ti, lo más importante es COMENZAR. Te retamos a comprobarlos y a encontrar tu equilibrio entre cuerpo y mente, a encontrar tu inspiración y que cada día tengas la motivación suficiente para salir a correr y ejercitarte.
Te hicimos una lista práctica, que se puede convertir en tu check list para que vayas teniendo el panorama más claro antes de iniciar tu vida deportiva. Sabemos que serán muy prácticas y te ayudarán a dejar las excusas a un lado. Tú podrás lograrlo. Comencemos ¡Te encantarán!
- SACA LAS EXCUSAS QUE QUIERAS. ¡AHORA ARRANCA A CORRER! No tengo tiempo, estoy muy ocupado, hoy no es mi día y miles de excusas más… Las conocemos todas al derecho y al revés. Ahora que ya pusiste tus excusas, busca una buena razón por la que quieres correr, esa será la responsable de sacarte a correr y a cumplir tus objetivos.
- HAZ SEGUIMIENTO A TU PROGRESO Encárgate de escribir en un cuaderno, un calendario o en una libreta tus metas de ejercicio y nutrición. No tiene que ser nada profesional, solo enfócate en escribir cada vez que salgas a hacer ejercicio para motivarte y ver tu progreso, pero también asegúrate de escribir las veces que no lo hagas para sentirte un poco culpable e impulsarte a retomar tu camino.
- NO DESISTAS Las leyendas y campeones son quienes son constantes en su proceso. No tienes que entrenarte como Usain Bolt, pero ten en cuenta que los resultados los verás a largo plazo, enfócate en el premio grande, cumplir tus metas retándote a ti mismo día a día a seguir dando lo mejor de ti.
- ENCUENTRA TU PAREJA DE EJERCICIO ¿A quién no le gusta tener un poco de motivación extra? Tener un compañero para correr nunca está de más. Te brindará apoyo y tú a él, será un proceso de aprendizaje y crecimiento mutuo que los impulsará aún más lejos de lo que creen.
- CONSIGUE LOS TENIS CORRECTOS Cuando comienzas a correr no necesitas los tenis más nuevos ni los más avanzados. Al principio puedes utilizar unos zapatos que sean cómodos y que creas que te pueden servir para correr. Cuando estés listo para subir tu nivel corriendo busca los zapatos que se ajusten a tu tipo de pisada y a tu comodidad, si te los pones y te gusta como los sientes, sin duda te servirán para correr.
- NO SOLO SALGAS A CORRER Aprovecha ese tiempo de actividad física para escuchar tu música favorita, un podcast sobre algo que te interese, admira el paisaje por el que corres y conversa con tu amigo que te acompaña.
- PREPÁRATE PARA ALGUNOS DOLORES La fatiga, el dolor y tensión en los músculos son normales para los corredores principiantes. Hasta los corredores con experiencia tienden a sentir estas cosas en sus cuerpos, pero no te preocupes hay una simple solución para eso. El método RICE. Sus siglas del inglés significan descanso, hielo, compresión y elevación. Asegúrate de recuperarte con este método y verás lo eficaz que puede ser.
- EVITA COMER ESOS CARBOHIDRATOS QUE TANTO TE GUSTAN Pasta, pan, papas, pancakes, tú dilo. Todos estos carbohidratos tan deliciosos no son buenos amigos para tu proceso como corredor. Te recomendamos que cojas el hábito de alimentarte de manera saludable en tus comidas principales y come un pequeño snack antes de salir a correr, cualquier fruta te dará una buena recarga de energía.
- EL AGUA ES FUENTE DE VIDA Toma agua a diario con tus comidas. El agua es una excelente manera de hidratarnos, nuestro cuerpo la necesita todos los días. Cuando salgas a correr hidrátate antes, durante y después de tu entrenamiento, pero con pequeños sorbos de agua, no querrás sentirte pesado en el entrenamiento.
- TEN CUIDADO CON LAS SUBIDAS Las subidas son las peores enemigas de todos los corredores, desde élite hasta los que estamos comenzando. Si te encuentras con una subida, procura tener un ritmo moderado, no quemes todas tus energías en la subida, esfuérzate, pero ten cuidado con el ritmo que llevas en ese momento.
- DESCANSA CAMINANDO Para los corredores principiantes, un momento de caminata nunca sobra para recuperarte. Cuando caminas tus músculos se relajan y recuperan fuerzas, no te detengas en el camino, recupérate caminando y será más fácil retomar el ritmo que llevabas.
- EVITA LAS AMPOLLAS ¡No existe nada más doloroso que salir a correr con una ampolla en tu planta del pie o en el talón! Ahórrate estos dolores poniéndote vaselina en las zonas sensibles de tus pies donde ya te han salido ampollas. Por ningún motivo utilices algodón, solo empeorará la situación.
- RECÁRGATE DE VITAMINA D La vitamina D es crucial para tu crecimiento como corredor. Saliendo al sol unos cuantos minutos, todos los días, será suficiente para llenarte de ella, pero si no te gusta salir al sol, puedes obtenerla de loa alimentos como pescado, leche, huevos y carne. Incluso puedes tomar un suplemento.
Para algunos corredores es complicado crear su plan de entrenamiento, es normal cuando estas comenzando te sientas confundido, pero es muy sencillo. Conviértelo en un hábito. Comienza por descubrir cuál es tu hora favorita para salir a correr y agéndala como si fuera una reunión o una cita con un amigo. Finalmente, crea un patrón entre los días que quieras salir a correr, como cada 2 días, por ejemplo.
Si eres principiantes o ya estás navegando en estos mares y quieres terminar de agarrar de manera correcta el timón y complementar tus habilidades y técnicas, nuestro programa Master Running, es ideal para ti.
Este programa de entrenamiento está creado para que encuentres VELOCIDAD, RESISTENCIA, TÉCNICA ESTRUCTURAL, CAPACIDAD CARDIOVASCULAR Y MOTIVACIÓN al correr. Te lo hacemos divertido, tendrás carreras cortas donde ponemos a prueba tu mentalidad y tu disciplina, y carreras largas para ir más lejos que antes. Visítanos en https://mastercorremitierra.com y encuentra una razón más para ir más allá.