Si te preguntaran, qué beneficios tiene hacer ejercicio, ¿qué responderías? Aunque suene cliché, está comprobado que el ejercicio trae un sin número de beneficios que se ven reflejados en tu cuerpo y mente, si tan solo inviertes 30 minutos diarios de tu tiempo a realizar ejercicio, durante 5 días a la semana.
Añade años a tu vida, retrasa el proceso de envejecimiento, reduce el riesgo de diabetes, potencia tu sistema inmune, mejora tu confianza, reduce ansiedad y potencializa tu mente y buenos hábitos, dando el primer paso.
Hoy te queremos contar acerca de algunos beneficios que te facilitará llevar una vida de hábitos sanos, en combinación con ejercicios y una buena alimentación, que es clave.
- Retrasa el proceso de envejecimiento. Las personas que se ejercitan tienen una mejor movilidad de 16 años en promedio. En algunos estudios recientes con animales se encontró que correr en la banda caminadora ayuda a controlar los procesos de envejecimiento prematuro a nivel celular.
- Reduce el riesgo de padecer diabetes. Con tan solo unos sprints de 30 segundos, podrás mejorar la sensibilidad de la insulina y además el azúcar se transforma de manera más eficiente. Los corredores tienen menos probabilidad de contraer Diabetes Tipo II.
- Agudiza el funcionamiento de tu mente. Un entrenamiento rápido, te dejará alerta para regresar a tu casa o al trabajo. Tan solo 30 minutos de ejercicio, aumenta la capacidad de reacción y habilidad de razonamiento. Adicionalmente, se demostró que aquellas personas que son activas físicamente tienden a tener un mejor funcionamiento constante de sus neuronas por más tiempo.
- Potencia tu sistema inmune. Tu sistema se potencializa y fortalece cuando corres constantemente. Los estudios demuestran que personas que se ejercitaban corriendo tenían una menor probabilidad de ser atacados por un virus o no serán afectados fuertemente lo que significa que nuestro sistema aprende a crear anticuerpos para combatir infecciones.
- Tu mente será indestructible. Ejercitarte y correr va a evitar que tu materia gris tenga un envejecimiento rápido y que con el paso de los años tu cerebro no vaya en caída libre. Mente sana, cuerpo sano.
- Te convertirás en una persona más feliz. Te retamos a que lo compruebes por ti mismo. Corre durante 3 minutos, 5 días a la semana, durante 3 semana y empezaras a notar cambios. Mejorará tu calidad de sueño, tu concentración, tu estado de ánimo y actitud positiva frente a la vida. Así mismo, reducirás y controlaras el estrés y la ansiedad. Además, te ayuda evitar caer o recaer en síntomas de depresión.
- Elude los riesgos de cáncer. Hacer ejercicio no cura el cáncer, pero hay bastante evidencia de que ayuda a prevenirlo. Hacer ejercicio regularmente está asociado con menor riesgo de sufrir de ciertos tipos de cáncer como cáncer de colon, cáncer de mama, cáncer de pulmón, cáncer de riñón y cáncer cerebral. Las personas activas y que corren son menos vulnerables a estas enfermedades a diferencia de aquellas personas que no se ejercitan. ¡Estoy seguro de que entre más lees más ganas sientes de salir a correr!
- Aumento la confianza. Ejercitarte te da un impulso mental que te hace pensar que eres capaz de alcanzar. También dicen las investigaciones que con actividad física diaria (corta o larga) son buenas maneras para aumentar la autoestima y reduce la ansiedad a los hombres, mujeres, jóvenes y personas mayores. según los datos sobre ‘Percepción y hábitos de los corredores y corredoras’, el 33,8% de los runners considera que correr mejora su nivel de estrés, el 26,5%, que mejora su humor, y el 24,2%, que incrementa su autoestima. Además, a un 14,3% le ayuda a dormir mejor.
- Tu corazón será una maravilla. Las personas que se ejercitan y corren haciendo intervalos en sus actividades físicas tienen menos riesgo de sufrir de enfermedades cardíacas. ¡Si estas en embarazo y eres corredora, tu hijo tendrá un sistema cardiovascular excelente!
- Excelente digestión y piel limpia. Basado en las investigaciones de la Facultad de Medicina en la Universidad de Harvard el ejercicio aeróbico estimula la contracción de los músculos intestinales y así tener una digestión saludable. Además, ejercitarte no solo nos trae beneficios internos sino también externos como en la piel. El ejercicio mejora nuestra circulación manteniendo nuestras células de piel saludables. Los corredores tienden a tener una piel con mejor tono y elasticidad. ¿Quién no quisiera tener una piel saludable?
Motiva tu vida y comprueba por ti mismo los cambios que tu cuerpo y mental obtendrás al ejercitarte y cambiar tu estilo de vida. Si al inicio te sientes flaquear o que sientas que no puedes más, porque sientes tu cansancio o no ves aun los resultados o frustración porque hay días que te saltas alguna sesión de entrenamiento, no te culpes, suele suceder, lo importante es que no desistas ni renuncies a tu objetivo principal, a esa meta que te trazaste cuando decidiste cambiar tu estilo de vida.