Hablar de bienestar en la actualidad se ha vuelto un tema frecuente, del cual todos quieren hablar o alcanzar. A diario nos encontramos con opiniones diversas y recomendaciones para alcanzar un estilo de vida saludable. Pero entrando un poco más en este tema, la realidad es que tener un estilo de vida saludable en estos tiempos, se ha vuelto en un dolor de cabeza para muchos.
El sedentarismo, el trabajo desde la casa, la virtualidad, la cuarentena, la comida chatarra, la facilidad de consumir refrescos o comida procesada; comer a deshoras y la falta educación en temas de una buena alimentación, salud, bienestar físico y emocional, entre otros… ha ocasionado que, para algunos, llevar un estilo de vida sana sea un verdadero reto. Otros factores que influyen son la falta de interés, motivación, tiempo o recursos para encontrar un equilibrio que lleve a alcanzar ese bienestar, como ya mencionamos, no solo físico si no, también mental.
Es normal que cada primero de enero, cada lunes, cada inicio de mes nos propongamos iniciar, pero lo más importante para comenzar es buscar la inspiración que te ayude a intentar y permanecer. No es fácil arrancar, pero una vez lo haces, si estos comprometido(a) con tus resultados, podrás día a día cambiar hábitos, empezar a hacer ejercicio.
Si no encuentras la motivación suficiente para empezar hoy a cambiar tu realidad y estar en otro nivel, quédate, esto es para ti. Queremos enseñarte a encontrar esa fuerza que hace que te levantes a seguir a diario a cumplir tus metas y a superar a la persona que eras ayer. Inspirarte es nuestra misión y sabemos que es el momento para vencer tus miedos y temores. Tu bienestar no tiene excusas ni límites y más cuando se trata de alcanzar un punto intermedio que te permita verte y sentir bien contigo mismo.
Si te sientes frustrado por no saber qué manera es la indicada para repartir tu tiempo y te estas preguntando cómo entrenar desde casa, a continuación, te dejamos una serie de pasos que te ayudarán a empezar desde cero a cien y convertirte en lo que has soñado. Te invitamos a:
COMENZAR A TU RITMO, PASO A PASO
Muchos corredores desisten en su camino o se alteran porque no ven resultados rápidos. No te fatigues, ve a un ritmo moderado en el que te sientas cómodo. El progreso viene con la constancia.
INICIAR POR LO MÁS FÁCIL
Realiza los ejercicios con que te sientas identificado, sean más suaves, cortos y creas que eres capaz. De esta manera y poco a poco, sin darte cuenta irás aumentando de nivel, en resistencia, fuerza y técnica.
CONSENTIRTE
Nunca es mala idea darte tus gustos y premiarte. Cada vez que termines una rutina puedes premiarte con algo tan simple como añadir unas monedas a una alcancía y con lo que ahorres en un tiempo podrás comprarte unos nuevos tenis para ejercitarte o una camisa que te encante de tu marca favorita, o algo tan sencillo, pero tan valioso como tener claro que este tiempo es un regalo para ti, para tu salud, tu bienestar, tu transformación.
ESCUCHA TU CUERPO
Presta atención a los mensajes que te envía tu cuerpo. Debes empezar a conocer cuándo tu cuerpo se está sintiendo fatigado y te pide descanso, por esto con frecuencia te hablamos de la importancia del autoconocimiento. También es clave que aprendas a identificar cuándo tu cuerpo te expresa que estás recargado de energía para darlo todo. Ten cuidado con entrenarte en exceso, te puede dejar sin ejercitarte por un buen tiempo por sobrecarga o lesiones.
EJERCITARTE CUANDO QUIERAS Y DONDE QUIERAS
El lugar perfecto para entrenar desde casa es donde tú quieras y a la hora que prefieras. Te recomendamos ser constante, aunque sea en espacios cerrados o pequeños, que esto no te incomode o limite, piensa en los resultados.
AVANZA CON CALMA
Tu cuerpo sabe expresarte su fatiga, si te sientes mareado, con náuseas, o enfermo deberías reducir tu ritmo un poco, es más, no tiene nada de malo darse un pequeño descanso. Disfruta ejercitándote, no queremos que sea un martirio ni un sufrimiento. Se trata de ejercitarte, no tensionarte.
TENER: CERO EXCUSAS
No tengo tiempo, estoy muy ocupado, hoy no es mi día, después empiezo y miles de excusas más… Las conocemos todas al derecho y al revés. Ahora que ya pusiste tus excusas, busca 1 buena razón por la que quieres entrenar, esa será la responsable de sacarte de tu zona de confort par cumplir tus objetivos.
BUSCAR SIEMPRE TU BIENESTAR Y FELICIDAD
Está demostrado que entrenar durante 30 minuto diarios, 5 días a la semana, durante 3 semanas traerá tendrá cambios notables para tu vida: mejorará tu calidad de sueño, la concentración, el estado de ánimo y tu actitud positiva se incrementará durante el día. Por otro lado, estudios recientes demuestran que hacer ejercicio ayuda a reducir y controlar el estrés y la ansiedad. Además, te ayuda evitar caer o recaer en síntomas de depresión y ansiedad.
TU PUEDES LOGRARLO, y con nuestra guía sabemos que la transformación en tu vida está más cerca de lo que piensas. Descubre cómo potenciar tu motivación y dejar cuerpo y alma en cada entreno, mirando siempre tu objetivo, el cual será el pilar de tus nuevos hábitos saludables.